- Published on
Cuidados del cuerpo al trabajar en la oficina
- Authors
- Nombre
- Devenir Movimiento
Introducción
El trabajo de oficina, ya sea en casa o en un espacio compartido, puede tener un impacto significativo en nuestra salud física.
- La importancia de cuidar el cuerpo al trabajar
- Cuidado de la espalda
- Cuidado de la vista
- Pausas, alimentación e hidratación
- Cerrando
- Recomendaciones de productos
La importancia de cuidar el cuerpo al trabajar
Pasar muchas horas frente a una pantalla no solo exige concentración mental, también implica un gran esfuerzo físico. Y si no prestamos atención, ese esfuerzo puede transformarse en tensión, rigidez o incluso dolor crónico. Cuidar el cuerpo mientras trabajamos no es un lujo, sino una forma de sostener nuestro bienestar a largo plazo.
Cuidado de la espalda
Una buena postura es fundamental, pero también lo es la posibilidad de moverse y cambiar de posición a lo largo del día. No se trata de encontrar "la postura perfecta", sino de evitar la rigidez. Algunas estrategias útiles:
- Alternar entre una silla ergonómica y momentos de pie.
- Usar un escritorio elevable o superficies de distintas alturas para trabajar en diferentes posiciones.
- Hacer pequeñas pausas para estirarse, girar el torso, movilizar las piernas.
La clave está en variar los patrones posturales para que el cuerpo no se acomode siempre en la misma forma, lo que a largo plazo puede generar tensiones o lesiones.
Cuidado de la vista
Nuestros ojos también sufren cuando trabajan de forma continua en distancias cortas y con luz artificial. Algunas recomendaciones:
- Colocar el monitor a la altura de los ojos y a una distancia adecuada.
- Ajustar brillo y contraste del monitor para que no genere fatiga visual.
- Evitar reflejos y usar, si es posible, luz natural o iluminación cálida y difusa.
- Hacer pausas para mirar a lo lejos, mover los ojos hacia los costados, observar el entorno. Ampliar el rango de enfoque ayuda a relajar los músculos oculares.
Pausas, alimentación e hidratación
Estar muy concentrados puede hacer que ignoremos señales básicas del cuerpo, como el hambre, la sed o el cansancio. Es importante:
- Hacer pausas reales para descansar, comer y moverse.
- Mantenerse bien hidratado, incluso si no sentimos sed.
- Elegir alimentos nutritivos que aporten energía estable a lo largo del día.
No se trata de desconectarse del trabajo, sino de reconectar con el cuerpo para seguir trabajando de forma más sostenible.
Cerrando
Cuidar el cuerpo mientras trabajamos no es solo una cuestión de ergonomía, es una forma de honrar nuestra vitalidad. Cada pausa, cada ajuste de postura, cada trago de agua es un recordatorio de que no somos máquinas, sino organismos vivos en relación con su entorno.
En un mundo que a menudo premia la productividad por encima del bienestar, volver al cuerpo es un acto de respeto y de presencia. Y cuando trabajamos desde ese lugar, no solo cuidamos la salud: también cultivamos una forma de estar más completa y consciente.
Recomendaciones de productos
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, gano una pequeña comisión sin coste adicional para ti.